Fue un pintor y litógrafo italiano y que estableció la primera prensa litográfica en México, la cual abrieron un año después de su llegada. Fue co-fundador y editor de El iris, primera revista de circulación nacional ilustrada que publicó las primeras historietas políticas en México, y estuvo forzado para dejar el país a causa de su activismo político.
Así, con la divulgación de esta revista damos inicio a una nueva etapa en la divulgación de imágenes en nuestro país. A menos de un año de su publicación, ya se pensaba que fomentaba algunas ideas en contra del gobierno, por lo que Carlo Linati se vio obligado a cerrar la revista y huir del país.
![]() |
Cómo viajan las mujeres en México, 1828. |
Linati creó también, el primer inventario de tipos de personas mexicanas hecho por un extranjero. Este libro también fue uno de los primeros que se imprimió a color, en el libro describe la gran diversidad de la sociedad mexicana de la época.
![]() |
Moctezuma II, Trajes de México. |
La litografía fue la gráfica moderna mexicana, pues lleva consigo la impresión a color, por medio de piedras coloreadas y se usó durante casi 50 años.
![]() |
El lepero. |
La forma en que Claudio Linati representa al mexicano es muy distinta de, por ejemplo, la pintura de castas. A él no le interesa retratar tipos de familias, ve a cada individuo como un ciudadano, representa los trabajos y oficios y retrata la identidad nacional como sus ojos de extranjero la entienden.
![]() |
Las tortilleras. |
Comentarios
Publicar un comentario